A todo cambio cuantitativo corresponde un salto cualitativo. El ejemplo más claro es el la ebullición del agua. El agua va aumentando su temperatura gradualmente, y en un momento, el agua entra en ebullición, se produce la revolución del agua.
Pero en los cambios tecnológicos parece funcionar, paralelamente tal vez, una serie o patrón inverso, al cambio cualitativo se produce un cambio cuantitativo. En el agua también se produce, el vapor ocupa mucho más lugar y con la energía atómica también se produce, ya sea con la fusión como con la fisión, donde las diferencias son cuantitativamente tremendas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
“Y dijo: ‘Cruz no consiente/ que se cometa el delito/ de matar ansí un valiente’./ Y áhi nomás se me aparió/ dentrándole a la partida./ Yo...
-
Siempre me digo, me lo estoy diciendo, no voy a escribir más, ¡basta! y me lo vengo diciendo con el mismo ahinco que lo que Silanes me deci...
-
Un buen curso de escritura de novela que te permita terminar tu libro en un año debería considerar varias variables clave, además de las ...
1 comentario:
Esta ley sería la inversión de Malthus, a cada salto cuantitativo poblacional se produce un salto cualitativo tecnológico, social y político.
Publicar un comentario