¿Por qué Bolaño, Vargas Llosa, Fresan, Covadlo, Echenique se fueron a vivir a un país donde el idioma natal no es el español? ¿Algún escritor sudamericano ha podido levantar cabeza en Madrid? Celosos de la denomicación de origen del idioma castellano, puede que incordien las voces que no provengan del centro. En los doblajes todos hablan madrileño, excluyendo a los andaluces por ejemplo, salvo para poner un personaje estereotipo: "el andaluz". Paris actuó con mas generosidad; incluso Londres se abrió al autor de "Media vida". La actitud banal de Madrid es ante un idioma de 400 millones, cada uno en sus diferentes modos de parlarlo, desde su republica independiente de su boca y que por lo tanto hace de la lengua un sistema de incomunicación.
Mostrando las entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
domingo, diciembre 09, 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
¿Has tenido catequesis? A los 10 años. No, digo ahora. Y sí, porque catequesis es señalar. Alguien que se cree el dueño de la verdad, los ...
-
Yo considero y alguien no lo hace. Lo primero es activo y lo segundo pasivo, no depende de mi. Entonces me ofendo y ofendo. Lleg...
-
Cada tanto recibo estos timos. Este me dice que la iglesia católica de Francia me ha elegido para darme 850.000 euros y para ello debo escri...