martes, octubre 23, 2007

Muchacha Ojo de papel por Almendra

Canción: Muchacha ojos de papel
 
Cantada por Spinetta, no hay nada que se acerque a su lírica, que conjugue expresión, voz, letra y por supuesto cada uno lo relacionará con algun momento.

 
Muchacha ojos de papel,
¿adónde vas? Quédate hasta el alba.
Muchacha pequeños pies,
no corras más. Quédate hasta el alba.
Sueña un sueño despacito entre mis manos
hasta que por la ventana suba el sol.
Muchacha piel de rayón,
no corras más. Tu tiempo es hoy.
Y no hables más, muchacha
corazón de tiza.
Cuando todo duerma
te robare un color.
Muchacha voz de gorrión,
¿adonde vas? Quédate hasta el día.
Muchacha pechos de miel,
no corras más. Quedate hasta el día.
Duerme un poco y yo entretanto construiré
un castillo con tu vientre hasta que el sol,
muchacha, te haga reír
hasta llorar, hasta llorar.
Y no hables más, muchacha
corazón de tiza.
Cuando todo duerma
te robare un color.
 

Progresismo ambiental, Gore y Rajoy

Supongamos que en la época esclavista de EEUU, se descubre que las plantaciones de algodón generan un daño ambiental terrible, apocalíptico y sale un Lincoln con la bandera de la protección del medio ambiente y confronta a los plantadores sureños.

En realidad el problema mas grave de la humanidad no es el medioambiente, sino la pobreza, el sida en África y la verdad que me gustaría ver a un Gore o a un Greenpeace peleando por cambiar eso, además del medioambiente. Las luchas del medioambiente son importante en tanto y en cuanto no solo nos sensibilicen las focas muertas a garrotazos, o el fin del hielo en el ártico, sino las millones de personas con sida en África, la explotación infantil en los países del tercer mundo, las dictaduras de jefes de estado súper millonarios con la complicidad de las grandes potencia. Ser integro es tener en cuenta todo eso.

Rajoy, en unas jornadas medioambientales en España, arranco diciendo que había otras prioridades que las del ambiente, y me dije, va a decir la pobreza, pero va ser que no, mencionó lo que le preocupa a los neocons y ricos: la energía.

lunes, octubre 22, 2007

Siempre pensé que aquello era un baston

…sí lo que tienes en tu espalda es un bastón. Pero aquel espejo, invertia también la posicion de las personas, estas se veían de espaldas si uno estaba de frente y viceversa.

Las posibilidades que este espejo tenia lo podían hacer millonario; primero lo uso para su trucos de magia. La gente pasaba al escenario y la colocaba frente a un pequeño espejo, que solo él veía y le adivinaba la carta que escondía en sus espaldas. Pero la verdad que eso a la gente no lo sorprendía, solo que como siempre nos pasa no sabemos el truco, pero sabemos que es un truco.

El polvo que había usado para hacer el espejo tenia un componente que no podía decir de dónde lo había extraído y de solo recordar lo que le costo conseguir unas gotas, le daba nauseas.





domingo, octubre 21, 2007

Pongale su nombre a una estrella

Una nave sale rumbo a la estrella Chicholina, que está a diez años luz de Madonna y cinco de la de Michael Jackson, una potente estrella de primera magnitud que tiene veinte planetas con los nombres de sus niños que invitaba a pasar una noche mirandole el Mickey Mouse.

En realidad Chicholina es una estrella gemela con Briana Banks, son dos estrellas que giran sobre un mismo eje gravitacional; en la jerga astronómica se las llama estrellas lesbianas.

Marx, Weber y los andaluces

Para Marx, el capitalismo inventó al protestantismo que bendijo el trabajo; para Max Weber, el capitalismo es una invención de los protestantes; pero para un andaluz el trabajo es solo un puto medio para sostener la familia, la fiesta y la alegría de la vida.

Mi corazón está con el andaluz, al que su realismo lo lleva a cargar la burra todas las madrugadas y marchar al mercado;cuando todavía no amanece, pero silbando y silbando la cosa se pone más fácil.

sábado, octubre 20, 2007

Alejandra Mon Amour doblada al madrileño


Todos los actores argentinos, el 80% del reparto, como Javier Portales, María de los Angeles Medrano (la "Alejandra"), Grau, Pelele y Tincho Zabala han sido doblados al acento madrileño.
Ademas casi toda la acción transcurre en Buenos Aires donde todos hablan con acento madrileño.
El argumento de la película de 1979, es una práctica herramienta para que Manolo Sandoval cante coplas.

El cascabel

Ellos bailan con El cascabel, no entienden lo que dice, pero eso si les encanta el ritmo y la llevan a su planeta en los confines del Universo.

Es un pequeño planeta dominado por un bondadoso dictador cuyo principal problema es el aburrimiento, la depresión y el suicidio. Ya los habitantes no quieren ni tener, ni criar hijos y yacen tendidos en cabinas presurizadas, a veces, un año o más. El dictador a puesto límites mas de cinco años en una cabina es considerado muerte y los que allí permaneces son retirados y llevados a lo que es como un cementerio reverso, es decir que se puede volver, pero luego de un tramite complicado y costoso para la familia, y además pasados cincuenta años, las cabinas son lanzadas al sol.

Ahora la moda es darse de narices contra el sol, ya sea secuestrando naves, incluso varios pilotos comerciales han precipitado sus naves con pasajeros aterrados a bordo contra el sol, que es la unica muerte no reversa que existe en el planeta, todas las demas son recuperables.

El dictador a convocado a todo su pueblo a la plaza central, prohibido no venir, incluso ha tenido que asistir los presurizados.

Yo tenía mi cascabel
con una cinta morada
con una cinta morada
yo tenía mi cascabel

Y como era de oropel
se lo di a mi prenda amada
para que jugara con él
allá por la madrugada

...................


La canción llega a su fin y vuelve a ejecutarse y así durante unas cuatro horas, mientras los habitantes poseídos por una fuerza extraña comienzan a bailar y bailar hasta que se hace la noche.

La canción se convierte en el himno del planeta y todo el mundo aprende a tararearla. Se organizan concursos para elegir a la mejor banda musical que ejecuta la canción. Empiezan a salir variaciones e incluso algunos creadores, con permiso del dictador se atreven a ponerle letra en el idioma del planeta y hasta cambiar el ritmo.

Nacen los festivales del cascabel, una palabra que ignoran su significado pero que pronuncian perfectamente. Pero no todo termina allí, el dictador y sus lugartenientes exploran el universo, lo rastrean con potentes radares hasta que detectan el origen de la música.

Unos hombres con cascos similares a los platos voladores son los que componen esa música y empieza la abducción de ellos hasta no dejar uno. Los seres de cascos de plato volador, son obligados a cantar y cantar hasta su agonía; los seres del planeta no entienden que los terráqueos no son inmortales reversibles y eso hace que tengan más cuidados.