José Ioskyn es psicoanalista, uno supone que su libro Literatura y Vacío debe acontecer entre las teorías sicoanalíticas (edipo, inconsciente, acto fallido, objeto a, agujerear, superyo, ello, el poder de la palabra, pulsión, represión y no me acuerdo más) y el texto literario, una suerte de cazador de mariposas.
Cada vez que ve una, como Nabokov saca su red y paf, la caza para luego enterrarle en su torso una aguja sangrante. Pero debo desilusionarlos, el libro de Ioskin es una mirada creativa, gozosa y sutil de Pizarnik, Wilcock, Barón Biza, Aira, Moreno, Lamborguini, Levrero, otros más y Pablo Pérez.
Leyendo a saltos, en Pablo Pérez, dice que la escritura puede ser un acto performativo. Me gustó, si me gustó mucho pensar la escritura, como algo nietscheano, un martillo, ondas rusas.
Ioskin mismo arremete contra los críticos-entomólogos, aquellos que se aprendieron alguna teoría literaria, marxista, lacaniana, barthesiana, estructuralista, postestructuralista y salen, como médicos residentes a encontrar a sus pacientes.
El mundo después son cuatro narraciones, aquí una entrevista : https://www.luzcultural.com/entrevista-a-jose-ioskyn/
Y para comprarlo http://www.tematika.com/libros/ficcion_y_literatura--1/novelas--1/argentina--3/el_mundo_despues--566330.htm
http://www.paradisoediciones.com.ar/libro-detalle?id=89
Y aquí me detengo por que hoy no hice mi performance.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Siempre me digo, me lo estoy diciendo, no voy a escribir más, ¡basta! y me lo vengo diciendo con el mismo ahinco que lo que Silanes me deci...
-
Un buen curso de escritura de novela que te permita terminar tu libro en un año debería considerar varias variables clave, además de las ...
-
Es una enfermedad que va creciendo; es un cáncer que tenemos que radicar y tomar conciencia de que si hoy tenemos la calidad de vida es por...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario