Adler sostiene que de las cosas solo podemos tener opiniones; esto no niega que las cosas son una sola cosa, es decir no nos lleva al relativismo, pero esto que dice Adler es muy importante por que las opiniones que tenemos de las cosas estan mas sostenidas en fantasmas, prejuicios, malos o buenos recuerdos, que lo que la cosa en si me puede decir.
Al fin y al cabo madurar será llegar a las cosas, encontrarnos con ella y escucharlas, a pesar de la ensordecedora tempestad que arropa a las cosas.
jueves, noviembre 08, 2007
miércoles, noviembre 07, 2007
Mapa del delito o de la prosperidad
Yo haría un mapa de la prosperidad, e irlo extendiendo, poco a poco. El delito es la nada, la ausencia de prosperidad, antimateria de la felicidad.
lunes, noviembre 05, 2007
Mapas del delito o del paciente
Es un criminal mambo,
es un criminal mambo,
es un criminal mambo,
es un criminal mambo...
¡Criminall mambo!
¡Criminal mambo!
Redonditos de Ricota
es un criminal mambo,
es un criminal mambo,
es un criminal mambo...
¡Criminall mambo!
¡Criminal mambo!
Redonditos de Ricota
Es como hacer una tomografía del cáncer cuando lo que tenemos que ver, en tiempo real es al paciente vivo, en su totalidad, como un holograma y no solo su parte podrida; centrarse en la enfermedad y no en el enfermo es una metáfora que proviene de la medicina del siglo XIX, una medicina confrontativa con la enfermedad entendida como un enemigo que hay que vencer: los antibióticos, la quimioterapia, el bombardeo de rayos, todo apunta a este concepto de la medicina que toma la criminalística decimonónica de la llamada tolerancia cero, basada en seguir aumentando los presupuestos militares-policiales; es una suerte de guerra de guerrilla, los guerrilleros-delincuentes, a cada aumento de la logística del´enemigo (GPS, mas móviles policiales, trunking, bases de datos, mapas del delito, mas penas, rebaja de la edad para que te metan en la cárcel,etc.), ellos incrementan la suya, en lo que son sus medios, astucia, complicidad de ciertas zonas, más inteligencia,etc.. Es una guerra asimétrica que hasta ahora la van ganando los que delinquen, en fin los que roban, porque en definitiva lo que tiene en vilo a la sociedad mendocina es el delito contra la propiedad privada con todos sus daños colaterales: no poder dormir, stress, angustia, pesadillas, pánico, vivir como propio lo del vecino, terror etc..
Hay una pregunta que ha caído en el olvido y que los pragmáticos prefieren escabullir, ¿por qué la gente roba?, alejarse de los manuales de criminología o sociología,lo que te enseñaron en la facultad, por favor dejar de lado todos los discursos fáciles, simples e incluso los complejos. Para solucionar un problema, hay que saber cuál es el problema.
La otra pregunta sería porque hay lugares o países que no conocen los problemas del delito, no porque los hayan solucionados sino porque nunca los tuvieron; es la diferencia en estudiar la receta de un canceroso curado a la de alguien que nunca tuvo cáncer.
Con Lupiañez hicimos el Sisep en la epoca de Cazaban, pero no era un mapa del delito sino criminológico, y la diferencia es clara, porque un mapa del delito es un mapa bélico y un mapa criminológico es mas abierto, mas explorador y no necesariamente sabes con lo que te vas a encontrar, nosotros pusimos mas de cuarenta variables, incluidos los delitos contra la propiedad, pero se mapeo la violencia domestica, el alcoholismo, la drogadiccion, los pbi geográfico,menores, etc.
Cuento de Cortazar: Las caras de la medalla

LAS CARAS DE LA MEDALLA *
A la que un día lo leerá,
ya tarde como siempre.
ya tarde como siempre.
Las oficinas del CERN daban a un pasillo sombrío, y a Javier le gustaba salir de su despacho y fumar un cigarrillo yendo y viniendo, imaginando a Mireille detrás de la puerta de la izquierda. Era la cuarta vez en tres años que iba a trabajar como temporero a Ginebra, y a cada regreso Mireille lo saludaba cordialmente, lo invitaba a tomar té a las cinco con otros dos ingenieros, una secretaria y un mecanógrafo poeta y yugoslavo. Nos gustaba el pequeño ritual porque no era diario y por tanto mecánico; cada tres o cuatro días, cuando nos encontrábamos en un ascensor o en el pasillo, Mireille lo invitaba a reunirse con sus colegas a la hora del té que improvisaban sobre su escritorio.
leer más....
Babelia dedicado a Julio Cortazar
Babelia a Cortazar II
Brutos emocionales con pasta

Mandragoria esta llena de brutos emocionales, son rudos de corazón, salvajes, despiadados dentro del estado de derecho; su rudeza los lleva a valorar solo el dinero; como me dijo un pizzero de Mandragoria: amigos son los que pagan. Esa brutalidad emocional late detrás de pequeñas actitudes como no usar la palabra gracias o por favor o no saludar o la hosquedad permanente.
Creo que cuando muere un mandragoriano de esas caracteristicas su rostro debe ser el de Tutankammon que ahora han desenterrado, un rostro hosco, agrio. Siempre me pregunto porque la gente puede convertirse en brutos emocionales, acorazados emocionalmente, ríspidos, agrios, animados siempre de malsana curiosidad, atentos a tener siempre "mala leche", pequeños perversos; ah eso si, cuando viene un casamiento o un bautismo o la fista del pueblos, los ves como ridiculamente se visten, con sus floripondios las brujas y con trajes negros llenos de crespones los varones.
¡Mis beneficios adsense para Octubre!

Mi total de ingresos han sido de cuatro dólares con 39 céntimos, es decir unos tres euros con cuarenta céntimos, lo que me alcanza para:
Un desayundo con croissant.
o
dos café en un bar con mesas al aire libre
o
tres cafés en algun bar del pueblo de Mandragoria.
En ese tiempo han habido 2180 impresiones de pagina, 28 clics y 26 consultas. En Octubre hice 75 posteos e invertí unas 140 horas y gasté entre luz, alquiler y gas unos 1000 euros por lo que tenemos que esto encarado como negocio es desafortunado. Seguramente serán los números de google, y que para que yo gane digamos dos mil euros ellos deben ganar doscientos mil, plusvalia pura y dura como le llaman
La teoria del big-frag
El universo tiende naturalmente al caos, a la gran fragmentación; hasta cierto punto, el universo como configuración máxima puede manejarse en el desorden, está preparado para eso e incluso se infatua, cuando dice: "me manejo mejor en el desorden", luego dice "a pesar del desorden encuentro las cosas" y termina con "hace tiempo que no encuentro las cosas". Cuando el universo ha llegado a su máximo desorden y todo se ralentiza dado que cuesta encontrar las cosas o nunca se encuentran; todo se detiene, es imposible medir cuanto tiempo todo está estático como en el fotograma de una película, donde se ve una bala camino a su víctima, un suicida cayendo desde la torre del Big Ben, una niña sorprendida en el aire antes de caer a la piscina de su casa, un escritor tachando, tachoneando, Elena diciendo, bueno me voy, enseguida vuelvo. Ha llegado el momento de la desfragmentación del Universo, volver a que todo vuelva a estar en su lugar, durante ese tiempo que se prolongará millones de años, las cosas permanecen detenidas, para las cosas será un instante, porque el tiempo queda suspendido. Las cosas han vuelto a compactarse y el suicida machaca sus huesos contra el piso, la niña cae al agua y abre los ojos bajo el agua que tiene cloro y le producira picor a la noche y Elena abre la puerta del apartamento y saluda a la vecina, que estaba esperando agazapada, para preguntar por las goteras que tanto afean la entrada al edificio y que provienen de nuestro piso. Nadie, pero nadie se ha dado cuenta de que entre un instante a otro han pasado millones de años, apenas alguién ha escrito un cuento que llamado la teoría del big-frag y que le queda una leve sospecha de que sí, que puede ser, porque nó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Siempre me digo, me lo estoy diciendo, no voy a escribir más, ¡basta! y me lo vengo diciendo con el mismo ahinco que lo que Silanes me deci...
-
Es una enfermedad que va creciendo; es un cáncer que tenemos que radicar y tomar conciencia de que si hoy tenemos la calidad de vida es por...
-
Yo considero y alguien no lo hace. Lo primero es activo y lo segundo pasivo, no depende de mi. Entonces me ofendo y ofendo. Lleg...