martes, diciembre 11, 2007

Guerra popular y prolongada

Eso es la escritura; ser escritor es una insalubre guerra de guerrillas creando zonas liberadas pero sabiendo que las podemos perder. Lo mejor empieza a fluir despues de los sesenta cuando nos queda poco tiempo para levantar a alguien o vivir en la casa a orillas del mar de tus sueños, eso por supuesto sigue siendo una utopía, lo mas probable es que mueras en el más miserable de los anonimatos, como al fin y al cabo le pasa a todo ser humano. Mientras tanto hay que buscarse pequeñas metas que dulcifiquen la via crucis, la oscuridad, los fracasos y en todo eso juega un papel importante tener un segundo o un tercer paracaidas para no terminar siendo bonzo como el poeta mendocino o borracho o depresivo o que se yo. Para no desesperar uno puede hacer alguna carrera universitaria, hacer dinero, plantar un arbol, suscribirse a Mecanica Popular, incluso hacer política, todo eso disipa la espera, te entretiene. Además te va dando temas para tu novela. Aún sabiendo que es una actividad insalubre, porqué hay gente que persiste en ella, incluso sin tener talento, como puede ser mi caso, realmente no lo entiendo, puede que escribir se de naturalmente, como un maldito don directamente proporcional a la falta de talento; mientras más obsesionado más ilegible, algo así.

El derecho a la novela propia

Butor decía que detrás de cada francés había una novela en el cajón de la mesa de luz. Decía que la gente filtraba su vida en la maqueta de una novela o lo espejaba en esta ¿No se si soy claro? Una francesa engaña a su marido con el jefe, en el mismo puesto de trabajo, ella, ese día, anticipándose al reclamo, no lleva ropa interior, solo unas medias oscuras y ya todo eso la hace vibrar, como emitiendo feromonas al macho de la oficina. Mientras lo deseado se hace carne, ella fantasea con Madame Bovary, aunque su marido sea un funcionario barrigón y no boticario.
 

domingo, diciembre 09, 2007

¿Por qué en Cataluña?

¿Por qué Bolaño, Vargas Llosa, Fresan, Covadlo, Echenique se fueron a vivir a un país donde el idioma natal no es el español? ¿Algún escritor sudamericano ha podido levantar cabeza en Madrid? Celosos de la denomicación de origen del idioma castellano, puede que incordien las voces que no provengan del centro. En los doblajes todos hablan madrileño, excluyendo a los andaluces por ejemplo, salvo para poner un personaje estereotipo: "el andaluz". Paris actuó con mas generosidad; incluso Londres se abrió al autor de "Media vida". La actitud banal de Madrid es ante un idioma de 400 millones, cada uno en sus diferentes modos de parlarlo, desde su republica independiente de su boca y que por lo tanto hace de la lengua un sistema de incomunicación.

Fotos del recuerdo

Raul Silanes, Mario Torrea, el gordo Luis Triviño, yo, Julio Rudman y el siquiatra Juan Manuel Valverde, en la presentación de un libro.

Beck y la depresion

fragmentos reportaje a Beck el padre de las terapias cognitivas

sábado, diciembre 08, 2007

La formula de una pagina escrita de Sierra i Fabra

y Churchill habló de "sangre,sudor y lágrimas."
 
churchill + Sierra I Fabra = instinto + sudor + soledad + voluntad + amor + sangre y lagrimas
churchill - sierra I Fabra=sangre + lagrimas - soledad - amor - instinto
Sierra I Fabra - churchill = Blair
Blair + churchill = Bush
Bush - Cassius Clay = Malcom X
Malcom X + Mohamed Ali =
 

viernes, diciembre 07, 2007

Bienvenido a la republica autista de tu casa

Bienvenido a la zona liberada de tu casa..
Bienvenido a la republica esquizofrénica de tu casa.
Bienvenido al dormidero independiente de tu casa.
Ikea