martes, julio 11, 2006

Despegar: gastos de gestion no incluidos


Busqué un vuelo a Buenos Aires de ida en despegar.com y en AirMadrid, en ambos me dieron la información del mismo vuelo y obviamente el mismo precio, pero... hay esa forma de ocultar información, como hace despegar.com, veamos:
Billete
Total329.00 €=394.06 €



* Gastos de gestión no incluidos


En una palabra sale más barato comprar directamente en la aerolínea que en despegar, que te cobra los gastos de gestión sin aclartelo, una clara muestra de deslealtad comercial y falta de transparencia.


Volver

El camino de vuelta que todos transitamos todas las noches, el definitivo, cuando morimos, la visita al barrio donde jugábamos... todo ha muerto, ya lo sé.

¿Por qué la frente marchita?
¿Por qué veinte años no son nada?

Volver, cuando somos derrotados; el ejercito que acomoda sus cosas, afuera espera un enorme avión que llevará a casa.

Volver, un largo que camino que emprenden los dos Ulises. Al final, los espera la dama de la muerte destejiendo sueños.

Volver, como una forma de tirar la toalla, ante el incesante cruce de cross del adversario y el salto final del protector dental, sentado en el banquillo, el boxeador agacha la cabeza y solo quiere volver.

Volver, que es un soplo la vida, un soplo caliente, como el viento de un lanzallama,
que se repite todos los días.

jueves, junio 29, 2006

Camina plácido y sereno

El camino se encurva a tu paso y los objetos a vuelo rasante pasan por tus costados, pero uno camina plácido y sereno. La gente, cada uno con su nombre y apellido, con su frágil vida, caminan plácidos y serenos y algunos se te enfrentan en ese desafío a ver quien saluda primero, van 30 metros, 20, más cerca, una mirada no directa, digamos casi en el área lateral del humor vitreo, la persona plácida y serena pasa, hay un acercamiento, atracción orbital, fricción y el ruido doppler mientras se alejan los dos objetos sin saludarse; pero como uno va alerta, perceptivo, con ganas de separar el yo del ello(it), entonces aquel objeto plácido y sereno no ha dejado ninguna herida, solo una hendidura en el chapón lateral, una raya o una marca de su pintura.

lunes, junio 19, 2006

Paraiso a la vuelta de la esquina

Cuando tenía 19 años, el paraíso brillaba por todos lados, cuando aún era más pequeño, el paraíso brillaba en un pequeño coche relleno con masilla y ruedas con suspensión que lanzábamos en los escalones de la plaza San José.

lunes, junio 05, 2006

informacion asimetrica

Movimiento economico que va del que sabe menos al que sabe mas. La velocidad del flujo es directamente proporcional a la diferencia de informacion entre la victima y el victimario.

economia

Convertir en escaso lo infinito.

domingo, mayo 21, 2006

Casas flotantes

En realidad eran casas aéreas, sostenidas por globos inflados de helio. Fue un modo de sortear todas las restricciones que las autoridades ponían a construir viviendas en la playa.
Las casas eran construidas una a una y luego elevadas a unos 80 metros de la tierra, al borde de la playa. Con un simpático Zeppelin que tenía el logo de la promotora y su eslogan: la mejor vista de la playa, los clientes eran llevados a visitar las casas flotantes. La primer semana, a fuerza de promociones por la televisión y visitas de la gente de Guinness, se vendieron las seis que estaban montadas y hubo una lista de espera de mas de cuarenta interesados.
Pero ocurrió una desgracia, un niño de cuatro años se cayó de una de las casas y el alcalde clausuró el proyecto. El ayuntamiento obligó al constructor a poner redes en torno a las casas y afianzar su estructura a cables de acero, dado que una fuerte ventisca desplazó las casas más de quinientos metros de la costa.
Las casas fueron reinauguradas pero ya nadie se interesó y entonces se pusieron muñecos en las casas con movimientos y que sonreían y saludaban a la gente que los miraba con largavistas.
La gente empezó a visitar la zona de las casas flotantes solo por curiosidad, se organizaban visitas en pequeños zeppelines y la promotora vio el negocio del turismo. Pronto la gente dejó de visitar las casas flotantes y estas siguieron permaneciendo, cada vez mas viejas y arruinadas.

Yo suelo caminar por la playa y me gusta acostarme boca arriba enfrente de una de esas casas, puedo ver sus nervaduras, cómo cruje, e incluso se ve el bidé desde abajo y como las casas están sobre el mar, los constructores pensaron que todo caería sobre el mar. En las noches de luna, las casas, parecen King Kones encadenados, son como bestias que en cualquier momento tomaran vida arrancaran las cadenas, y se arrojaran sobre las calles como dinosaurios enfurecidos.