La verdad como constante verificación con la realidad, entre lo que creo y lo que es, y siempre un ajuste, un no confrontar, sino un afrontar, como dice Juan Manuel Valverde. Krishnamurty creo que entiende la verdad de modo, más que dinamico, como algo que en si, es la misma realidad, no hay distancia entre la verdad y la realidad, son la misma cosa y en tal sentido cualquier proceso de ideación, usando las expresiones de Jiddu, es ya un alejamiento de la realidad, aún lo que plantea Sartre, en ese juego constante de verificacion de mi verdad con la realidad y la necesaria ignorancia. Para K. la salida es la percepción de la realidad, un abrirse a la realidad, y entonces la verdad-realidad allí está, sin división, dinámica, exultante, si digamos nos ponemos en poeta. Ignoro si tal forma de explorar la realidad es posible, habría que experimentar, vale la pena. De todos modos entre Sartre y Krishnamurty hay demasiados puntos comunes, afinidades, amor por la libertad, por ejemplo. Yo puedo creer que alguien me rechaza, pero yo debo o puedo, depende de mi estado de animo y mis ganas, verificar ese rechazo, pero debo ir, no a confrontar, es decir no puedo ir en plan de guerra vestido de canibal o Manta, no, sino que, usando precisas palabras de Juan Manuel Valverde, voy a afrontar, afronto la situacion y entonces mi verdad, o mi vision de esa realidad, puede cambiar o no, pero lo importante es que voy a verificar eso.
sábado, abril 12, 2008
Verdad, riesgo y error en el último Sartre
La verdad siempre contiene un riesgo de error.Entonces la verdad esta siempre en proceso de ser verificado por la practica lo que nunca para de usar sus objetos y anticiparse a ellos -entonces arriesgando y proyectando.Despues Sartre esquematiza hablando del complejo juego del ser y del no ser y Sartre insiste en que el "error es necesario porque hace a la verdad posible".
error para Sartre
El error es la negativa verificación de nuestra anticipación.
de la Introduccion al libro Verdad y Existencia de Sartre, por Ronald Aronson
La verdad y error para Sartre
El error es necesario para la verdad, porque esta hace a la verdad posible
Sartre
lunes, abril 07, 2008
xenofobia

www.delincuenciainmigrante.com,www.inmigracionydelincuencia.com y http://sosinvasion.wordpress.com , tambien se hace eco de estas paginas http://www.minutodigital.com y llevan una estadistica de los delitos que los inmigrantes realizan en España no digo que sean xenofobos, pero esta claro que llamarse sosinvasion y dedicarse solo a registrar las cosas malas de un colectivo da una vision unidimensional y sesgada de lo que hace un colectivo.
Consideremos a alguien que denomine a un blog sosdiscapacitados.com y se dedica a registrar cada vez que se sabe de un discapacitado que comete un delito o pensemos en un sosgitano o sosjudios o sospobres, en fin..., cualquiera que lee tendra una vision no estadística ni holistica de un colectivo, sino solo de las cosas malas de ese colectivo.
Por otra parte le han puesto a este trabajo que realizan de recopilar información de los delitos que cometen los inmigrantes, "observatorio", pero a mi entender, no cumplen los requisitos científicos para ser un observatorio por lo siguiente:
1.No da informacion del equipo que realiza dicho trabajo, es decir que si bien es una recopilacion de informacion, este trabajo es anonimo. Por otra parte entiendo que la ley de proteccion de datos exige, cuando se realizan recopilacion de informacion, en este caso sobre inmigrantes en España, algunas condiciones como la de conocer legalmente quien realiza este trabajo.
2.Objetividad. Un observatorio debe recolectar informacion con una finalidad claramente apartidaria, y lo mas imparcial posible, una finalidad ideologica, partidaria o religiosa, le quitaria meritos academicos al observador. Por ejemplo minutodigital.com dice en su misma pagina que ellos pertenecen a un grupo de paginas antizp, ademas la pagina expresa en forma manifiesta su rotunda oposicion al flujo migratorio, lo que por supuesto no es ilegal, pero entonces le da al observatorio un caracter instrumenal al servicio de esa militancia en contra de la politica migratoria del gobierno actual.
3.Un Observatorio supone herramientas de analisis estadistica, el uso de metodologias cualitativas y cuantitativas, todo esto no existe, en realidad este observatorio lo unico que hace es recopilar informacion de los delitos que los inmigrantes cometen.
4.Un observatorio supone la participacion de cientistas sociales, estadisticos, ,matematicos, etc, ignoramos si existen, creemos que no, pero nos queda la duda al ser un observatorio anonimo.
Consideremos a alguien que denomine a un blog sosdiscapacitados.com y se dedica a registrar cada vez que se sabe de un discapacitado que comete un delito o pensemos en un sosgitano o sosjudios o sospobres, en fin..., cualquiera que lee tendra una vision no estadística ni holistica de un colectivo, sino solo de las cosas malas de ese colectivo.
Por otra parte le han puesto a este trabajo que realizan de recopilar información de los delitos que cometen los inmigrantes, "observatorio", pero a mi entender, no cumplen los requisitos científicos para ser un observatorio por lo siguiente:
1.No da informacion del equipo que realiza dicho trabajo, es decir que si bien es una recopilacion de informacion, este trabajo es anonimo. Por otra parte entiendo que la ley de proteccion de datos exige, cuando se realizan recopilacion de informacion, en este caso sobre inmigrantes en España, algunas condiciones como la de conocer legalmente quien realiza este trabajo.
2.Objetividad. Un observatorio debe recolectar informacion con una finalidad claramente apartidaria, y lo mas imparcial posible, una finalidad ideologica, partidaria o religiosa, le quitaria meritos academicos al observador. Por ejemplo minutodigital.com dice en su misma pagina que ellos pertenecen a un grupo de paginas antizp, ademas la pagina expresa en forma manifiesta su rotunda oposicion al flujo migratorio, lo que por supuesto no es ilegal, pero entonces le da al observatorio un caracter instrumenal al servicio de esa militancia en contra de la politica migratoria del gobierno actual.
3.Un Observatorio supone herramientas de analisis estadistica, el uso de metodologias cualitativas y cuantitativas, todo esto no existe, en realidad este observatorio lo unico que hace es recopilar informacion de los delitos que los inmigrantes cometen.
4.Un observatorio supone la participacion de cientistas sociales, estadisticos, ,matematicos, etc, ignoramos si existen, creemos que no, pero nos queda la duda al ser un observatorio anonimo.
lunes, marzo 31, 2008
el cliente siempre tiene razón
"Crítica y verdad
Para Saer es precisamente la mercantilización extrema de la literatura lo que cancela la posibilidad de circulación de crítica. "Alpensamiento crítico se le niega su necesidad a partir del presupuesto de que el público nunca se equivoca. Yo pienso, por el contrario, que el público siempre se equivoca, sobre todo porque se habla de público como si se tratara de clientes. Contra ese clientelismo tiene que trabajar la crítica. No tanto porque la literatura necesite de la explicación... pero sí de la contextualización. El trabajo crítico realiza distinciones en el seno de lo escrito y sirve también para fundamentar el valor."
Para Saer es precisamente la mercantilización extrema de la literatura lo que cancela la posibilidad de circulación de crítica. "Alpensamiento crítico se le niega su necesidad a partir del presupuesto de que el público nunca se equivoca. Yo pienso, por el contrario, que el público siempre se equivoca, sobre todo porque se habla de público como si se tratara de clientes. Contra ese clientelismo tiene que trabajar la crítica. No tanto porque la literatura necesite de la explicación... pero sí de la contextualización. El trabajo crítico realiza distinciones en el seno de lo escrito y sirve también para fundamentar el valor."
Saer
Paulo Coelho segun Saer
"Paulo Coelho como representante. "Es sólo un ejemplo: Coelho es un estereotipo de la literatura de mensaje. Su falso optimismo es muy comercial y tiene por objeto embarcar a los lectores en esa ficción de la falsa felicidad. No estoy en guerra con esa gente, pero reclamo un espacio para la literatura (Gadda, Vallejo, lo que se prefiera) menos preocupada por el mensaje en el sentido en que lo hace Coelho"."
fuente:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
¿Has tenido catequesis? A los 10 años. No, digo ahora. Y sí, porque catequesis es señalar. Alguien que se cree el dueño de la verdad, los ...
-
Yo considero y alguien no lo hace. Lo primero es activo y lo segundo pasivo, no depende de mi. Entonces me ofendo y ofendo. Lleg...
-
Cada tanto recibo estos timos. Este me dice que la iglesia católica de Francia me ha elegido para darme 850.000 euros y para ello debo escri...