viernes, octubre 26, 2007

Escritores y editores, ha llegado Internet

¿Es bueno, es malo, regular, peligroso, interesante, la llegada de Internet para los escritores? El editor es un mediador en la relación del escritor con su público y es el que aporta el dinero para la subsistencia de este. La imagen del escritor del siglo XIX, digamos Flaubert o Zola, es la de un personaje huraño, despistado, sometido a los vaivenes de la inspiración, incapaz de ser un emprendedor de su gallina de los huevos de oro; aparece ese mediador, el que lo complementa, y le facilita las cosas, solo le pide que escriba, que lance el próximo folletin o novela, que los ciudadanos parisinos están ansiosos de conocer.

La imagen de ese escritor neurótico, esquizo, desequilibrado, extraño con no muy buena relación con el mundo, ha superado los tiempos y llega al siglo XXI, en el escritor, la inspiración, una extraña bestia que le habla al oído sigue rigiendo su vida y eso hace que su eficacia en otros planos de la vida no sean muy buenas y de nuevo el editor del siglo XXI viene en su ayuda. No voy hablar mal del editor, al contrario, creo que si los editores fueran como los empresarios de otras áreas, se editaría un 99% menos, porque la mayoría de los libros publicados son un fiasco y realmente es un misterio cómo la industria editorial sigue publicando y publicando novelas que nadie leerá. Esta absoluta indiferencia de la gente a lo que se escribe, a excepción de los libros escolares que apiña a las mujeres a principio de clase y entonces es la única vez que pisan una librería, digo que esta indiferencia es la razón también de la arrogancia de los editores, una arrogancia basada en el que saben que lo que ellos generan no lo quiere nadie, que es solo un objeto simbólico, que en definitiva lo que ellos reparten son títulos nobiliarios de ficción, eso es un premio planeta, que ya sabemos todos que estan amañados, que nadie se cree, que una editorial va a pagar a diez o cien lectores para que lean 5000 manuscritos.

Pero me he perdido todo eso venía a colación de Internet y sí tiene relación, y es que Internet, por primera vez conecta al escritor con sus lectores sin la mediación de los editores. Ya se que no puedo meter una novela en internet, pero sí un cuento, una reflexión, y aunque sea te leen dos personas pero te leen.

Goya New Age


trabajo

Maldición bíblica exaltada religiosamente por los que no trabajan

Decir y hacer

La distancia no esta dada por la formalidad o la voluntad o el desparpajo
del sur de la que tanto se indignan los del norte. Aquñi en Mandragoria, el
decir no me dice nada del hacer, pero casi nada, yo solo advierto a los
recien llegados a Mandragoria: Señores, lo que se dice no son las cosas,
aunque juren y rejuren; lo dicho no es prueba de nada; uno no puede decir:
"usted me dijo" o el "vos me dijistes", no, no, por favor, es hora de que
conozcamos los usos y costumbres de muchos Mandragorianos.

¿Cuando un habitante hara una cosa u otra? Buena pregunta. Cuando sea de su
interés. Lo que no está nada malo para la marcha de gente que solo advierte
los hechos.

Van Helsing

Los reyes crueles hacen a la gente pusilánime. Pasar desapercibido es el lema en Transilvania; aquí no hay que molestar el sueño eterno  del conde; nadie sabe a ciencia cierta si está vivo o muerto, pero por cierto todos conocen las  lapidaciones y empalamientos y nadie quiere pasar por eso. En la hostería del pueblo, un  forastero se adentra en las tinieblas del salón, la gente murmura y mira de reojo, a este hombre de chaqueta, corbata y un maletín, ¿pero qué llevará en ese maletín?, se murmuran.

 

Una joven le toma el pedido, sus ojos celestes brillan en las tinieblas del salón. Después de la sopa y un vino que lo ha mareado, ella lo conduce a la habitación donde le hace el amor con furia. Van Helsing nunca la ha pasado tan bien y tiene un  sueño profundo que repara su cuerpo fatigado de un viaje que lleva dos semanas de traqueteo desde que salió de Londres.

 

Al amanecer, su maletín ha desaparecido y advierte que el espejo no devuelve su imagen.

egocentria

Es un antiagujero negro, los astrofísico lo  consideran hipermateria, una sustancia miles de veces más  densa que los elementos conocidos en la tierra; emite un sonido enfermizo y estridente, que ha podido ser grabado por el Voyager III que pasó muy cerca; el sonido lo repite en todos los idiomas del universo, en español es yo,yo,yo,yo y así permanentemente hasta que quedas aturdido.

 

Se cree que el planeta tierra y con él , todo el sistema solar será deglutido por este pesado agujero dentro de cuatro millones de años; a los viajeros del espacio se recomienda que pasen a una prudente distancia y que nunca lo miren y menos predisponerse a escucharlo, porque empieza el zumbido “yo,yo,yo…..”.

envidia

Indignación que te produce alguien, haciendo las mismas cosas inmorales que harías tu.