miércoles, noviembre 11, 2020

¿Leer o no leer mientras se escribe o corrige?

Raúl Silanes escritor y poeta o viceversa o poeta psiquiátrico y viceversa decía o dice, no está muerto, la sigue peleando y está vivito y parlando; retomo: Silanes afirma que si escribís tenés que apartar el caliz de la lectura, te influye; dice en tono de suave sugerencia en un bar de la calle Rivadavia mientras deglutimos una chocotorta.
Para un lector adicto, decirle eso es un mazaso en la espina dorsal, para mi, que fui el mejor lector de primer grado y que siempre sacaba 10 en lectura (y aplazos para compensar la identificación en el resto del Pisa).
Yo, YO, lo pongo en mayúscula, creo que no me influye, pero me he puesto a pensar seriamente en no leer tanto, cambiando de parecer cada cinco minutos.
En el viaje en avión de Londrina a Alicate, estaba aterrado y en vez de darme con lexotanil apelé a leer Cómico de la lengua de Nestor Sánchez, un libro tan oscuro que no me daba tiempo en pensar que por debajo del avión se abrìan las profundidades de un oceano furioso.
Resultado: durante un tiempo y hasta ahora, imito el estilo jazzistico, cambiante, sincopado de Sánchez.

No hay comentarios.: