1)Todo aquello que se escribe sin un uso ulterior.
2)Una vía lingüística de descargar broncas.
3)La escritura cada vez mas inútil.
4)El sueño de ser una gloria literaria.
5)El territorio de los literatos.
6)Donde la vanidad no tiene límites.
7)Escribir sabiendo que nadie te lo pide.
8)Resistir escribiendo, hasta cristalizar una actitud.
9)Despertar pensando en la literatura, dormirse pensando en ella.
10)Sentirse distinto a la vorágine del mundo.
11)Ser una versión moderna del asceta y el vagabundo.
12)Ser un cartonero, cargando tu carro, sales todas las mañanas, aprovechas la bajada, y al atardecer, vuelves cargado de cartones, maderas, trapos sucios, monitores encontrados en los contenedores y sabes que todo esto lo debes convertir en literatura.
miércoles, diciembre 01, 2010
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Siempre me digo, me lo estoy diciendo, no voy a escribir más, ¡basta! y me lo vengo diciendo con el mismo ahinco que lo que Silanes me deci...
-
Un buen curso de escritura de novela que te permita terminar tu libro en un año debería considerar varias variables clave, además de las ...
-
Es una enfermedad que va creciendo; es un cáncer que tenemos que radicar y tomar conciencia de que si hoy tenemos la calidad de vida es por...
2 comentarios:
Escribir es sentirte libre
Escribir es lo opuesto a tu blog.
Publicar un comentario