martes, mayo 06, 2008

Se buscan freelancers de bengala

Hoy me llegó este anuncio de la gente de infojobs, no se bien lo que es un freelancers de bengala, suena a estar metido en la selva de borneo, cerca de alguna ruina hindú cubierta de selva y sientes el rugido de algún tigre, o un lamido o su ronroneo en la nuca.

¿Existe la locura?

En los locos que he tenido oportunidad de conocer, siempre he encontrado, un abismo mayor, un drama mayor, una locura mayor, como, si vale esta desgastada metáfora, como una muñeca rusa con los ojos desorbitados, que guarda otra rusa más loca aún y así hasta llegar al último recipiente, una muñeca-jarabe, un jarabe dulce y venenoso que de solo abrirlo te aniquila con sus vapores nauseabundos.
No se si soy claro, creo que no, por ejemplo en la publicidad de Acuarius de la mutilanaciones Coca Cola, se ven varios locos del Borda que han creado la radio La colifata, y seria bueno que los observáramos bien, no están locos, se hacen los locos, o hacen de locos, a casi todos les faltan los dientes, están mal vestidos, están locos de pobreza, son desocupados, pero tal vez ser loco, frente a ser un desocupado, un pobre, un villero, resulta mejor.
 

¿Por qué es mal vista la búsqueda de la felicidad?

Acusados  de vivir sin un sentido final, de viciosos, pasotas, cínicos, sibaritas, vagos, hedonistas, egoístas. Condenados a ocultar que lo únic que persiguen es pasarla bien, ser felices y por lo tanto contrarios al estado de derecho, a que sin sacrificio no se obtiene nada, a que a veces es necesario defender la patria y armarse hasta los dientes, a que la violencia es la partera de la muerte.

Oye gilipolla: tienes derecho a internet

A eso suena la publicidad de Orange con unos boludos colgando un cartel que reza: Tienes derecho a Internet, todo filmado en tonos sepia, la gente vestida al estilo mayo francés, desgarbados, se va algun barbudo, en fin gente que se la juega por los demás y por eso luchar para que todos los boludos tengan internet

lost in trasleishion

Un pueblo es una complicidad sostenida en el tiempo, una logia o un club privado, que calla cuando  llega el extranjero.

lunes, mayo 05, 2008

Como se construye un exito

Creo que hay gente que compraria un libro, si le dicen que la respuesta para ser exitoso está escondida en un hueco perforado en el centro del libro, pero sólo de aquel libro que descansa en la mesa de ofertas de los de segunda mano, son libros ajados, sucios, que ya tuvieron por lo menos una oportunidad y han sido abandonados por su dueño, al libro con el agujero, le da vértigo, pasar una noche más en el depósito o tal vez a la intemperie, a la espera del próximo domingo, donde los dos amigos ingleses, medios drogatas, se lo volveran a llevar al mercadillo, a las diez de la mañana y estarán allí, al sol, hasta las dos de la tarde y vuelta a cargarlos en el viejo utilitario, que esta claro que esta desvencijado, y vuelta esa noche al deposito, que es un cuarto vacío y humedo en el fondo de la casa abandonada que una vieja inglesa les presta a estos dos personajes todo el año, menos de octubre a diciembre cuando viene la vieja, pero que hace dos años que no viene ni da señales de vida.
 
Volvamos al libro que da las claves del éxito y que cada vez que pasa alguno con cara de perdedor, el libro, o lo que sería el cuerpo astral del libro, dice mentalmente: comprame, comprame, comprame, pero nada, nada de nada, y eso que valgo un euro, apenas para un café o media cerveza. Pero, el ya se puede cuestionar, su medida del exito, eso de que si sos tan listo porque no eres rico.

afuera o adentro

¿Dónde están las cosas?
-Está claro que afuera -contesta Mario Bunge, desde su empirismo científico.
-No está tan claro-digo yo, que no me queda para nada claro, que si lo que veo está afuera o adentro o por lo menos no está todo afuera.