Basta que Yahoo, Google o Ibm compre alguna "puntocom" para que esta caiga en la desidia. Las multinacionales compran la idea funcionando, pero no las ganas de trabajar por lo de uno.
Los proyectos caen en picada, fracasan o se esclerosan. Lo que hasta ayer era un día a día de innovaciones, se vuelve gris, reiterativo, además de llenarse del mal gusto de ads, banners y otras cosas no deseadas y que el internauta soporta como precio por usar ese servicio, a igual que las películas en canales abiertos con largas brechas publicitarias.
Es que el entusiasmo no se puede fabricar, de nada valen los miserables coaching de fin de semana en algún hotel y toda esa monserga de la calidad total, de la centridad del cliente, ya que el antiguo dueño convertido en gerente a sueldo de su propia invención está roncando en el fondo de la habitación.
Categorías: dot_com, punto_com,
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
¿Has tenido catequesis? A los 10 años. No, digo ahora. Y sí, porque catequesis es señalar. Alguien que se cree el dueño de la verdad, los ...
-
Yo considero y alguien no lo hace. Lo primero es activo y lo segundo pasivo, no depende de mi. Entonces me ofendo y ofendo. Lleg...
-
Cada tanto recibo estos timos. Este me dice que la iglesia católica de Francia me ha elegido para darme 850.000 euros y para ello debo escri...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario