Muchos economistas, sesgados por sus clientes, todavía creen que la economía es una ciencia natural, una extraña rama de la biología, donde los precios "suben" o "bajan", sin voluntad humana, todo es un proceso ciego, trágico, inevitable, producto de que hay una guerra aquí o allá, entonces el petroleo sube o baja, sin que en esa acción exista una responsabilidad humana, un deseo. La excusa es la guerra en Iraq o en Iran.
Cuando equivocamos en el diagnóstico de lo que nos pasa y creemos por ejemplo que la peste negra o el petroleo a 75 dólares se debe a un castigo divino o a las declaraciones del presidente de Irán, entonces acudiremos a falsas soluciones como pedirle perdón a Dios o esperar que Bush se vaya.
Cuando el almacenero de la esquina me aumenta el precio del tomate, lo que hacemos es ir a otro negocio, es decir dejamos de comprarle porque tenemos claro que la presión de no comprar es efectiva. Lo mismo podríamos hacer con estos aumentos del petroleo, que tengo la sospecha no se deben a Iran o Iraq, sino a gente muy poderosa, que no creen en las leyes del mercado y que forman un cartel internacional, les conviene aumentarnos el petroleo, escudándose ya sabemos en que.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
¿Has tenido catequesis? A los 10 años. No, digo ahora. Y sí, porque catequesis es señalar. Alguien que se cree el dueño de la verdad, los ...
-
Yo considero y alguien no lo hace. Lo primero es activo y lo segundo pasivo, no depende de mi. Entonces me ofendo y ofendo. Lleg...
-
Cada tanto recibo estos timos. Este me dice que la iglesia católica de Francia me ha elegido para darme 850.000 euros y para ello debo escri...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario