Es una bebida preparada por los indios amazónicos en base a una enredadera que crece en la selva. La bebida juega un rol central en los ritos shamánicos de estas tribus. Por lo tanto es importante verla en ese contexto. Análisis farmacológicos señalan que tiene un inhibidor de la MAO y un DMA.
Un amigo me recomienda tomarla en un lugar tranquilo y que no hace falta peregrinar a las selvas amazónicas para ingerirla con la supervisión de un shamán.
Este amigo me recomienda ver estos links:
http://www.erowid.org/chemicals/ayahuasca/ayahuasca_journal1.shtml
http://www.maps.org/ayahuasca/hoasca.html
http://www.cognitiveliberty.org/dll/ayahuasca_index.htm
http://www.mind-surf.net/drogas/ayahuasca1.htm (español)
http://faculty.washington.edu/chudler/hoas.html
http://www.erowid.org/chemicals/ayahuasca/ayahuasca_info8.shtml
http://forums.ayahuasca.com/phpbb/viewtopic.php?t=1025
syrian rue:
http://peyote.com/jonstef/maois.htm
http://nepenthes.lycaeum.org/Plants/Peganum/harmala.html
miércoles, julio 12, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
¿Has tenido catequesis? A los 10 años. No, digo ahora. Y sí, porque catequesis es señalar. Alguien que se cree el dueño de la verdad, los ...
-
Yo considero y alguien no lo hace. Lo primero es activo y lo segundo pasivo, no depende de mi. Entonces me ofendo y ofendo. Lleg...
-
Cada tanto recibo estos timos. Este me dice que la iglesia católica de Francia me ha elegido para darme 850.000 euros y para ello debo escri...
1 comentario:
Hay un antropólogo y terapeuta español que usa esta bebida para la cura de adicciones.
http://www.etnopsico.org/seminari/caldas2003.htm
Publicar un comentario