Consiste en buscar un caso y generalizarlo. La metonimia es una figura retórica donde se toma la parte por el todo, lo que es válido como figura retórica, poética pero no lógica.
Ejemplo:
Me acuerdo cuando adelante de las cámaras y mucha gente alguien echó a sus ex empleados de Sueños Compartidos al grito de "Bolivianos de Mierda".
Ergo:
En ese canal todos son racistas o xenofóbicos u odian a los pobres.
Todos los que están en Suenos compartidos son xenofobos.
Otro ejemplo:
Encuentran a un ladrón que es pobre.
Ergo:
Todos los pobres son ladrones.
viernes, abril 12, 2019
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
¿Has tenido catequesis? A los 10 años. No, digo ahora. Y sí, porque catequesis es señalar. Alguien que se cree el dueño de la verdad, los ...
-
Yo considero y alguien no lo hace. Lo primero es activo y lo segundo pasivo, no depende de mi. Entonces me ofendo y ofendo. Lleg...
-
Cada tanto recibo estos timos. Este me dice que la iglesia católica de Francia me ha elegido para darme 850.000 euros y para ello debo escri...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario