1.No le gustaba el  género.
 2.Su ceguera le  impedía la organización visual que requiere la novela.Por ejemplo tener que  releer lo escrito, con cierta frecuencia.
 3.No creer  estéticamente en la existencia de la novela.
 4.Ser esencialmente  un escritor de situaciones, no de personajes.El cuento es el genero que mejor va  con las situaciones.
 5.Pudor por su vida  privada. Toda novela se sumerge en las aguas profundas de nuestra  interioridad.
 6.Escribir tanto y  seguido lo aburría o lo fatigaba.
 7.Su filosofía  orientada al budismo, al idealismo, a lo platónico y a la cábala, lo alejaba de  un género que nace con el realismo, el naturalismo y por supuesto afin a  Aristóteles.
 8.La parecía un  genero menor, un folletín, la telenovela del siglo XIX.
 9.Preveía la era del  epigrama, lo breve hasta llegar al blog. En ese espacio la novela estaría  heridad de muerte.
 
¿Herida de muerte? Croiyez-vous?
ResponderBorrar